|
|
 |
¿ Que es la bilogia humana? biología es la ciencia natural que se refiere a la vida estudia los seres vivos.
La biología humana es todo el estudio del cuerpo y medio ambiente del ser humano; su cuerpo, su entorno vital.
algunos ejemplos de sus estudios son los siguientes:
Organización del cuerpo humano. Tejidos: clasificación y función. Uniones intercelulares: Unión estrecha, comunicante y de anclaje. Microvellosidades. Órganos y sistemas de órganos.
Tejido epitelial. Componentes. Clasificación. Funciones. Tejido conectivo. Componentes. Clasificación. Funciones.
Sistema osteoartromuscular en el ser humano. Tejido óseo: compacto y esponjoso. Tipos de huesos. Principales huesos. Articulaciones: características, clasificación.
Tejido muscular (esquelético, cardíaco y liso): características generales. Fibras musculares. Contracción muscular.
Sistema endocrino: hipófisis, hipotálamo, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas, ovario y testículos. Hormonas: composición química, acción principal y mecanismo de acción y regulación de la secreción. Enfermedades del sistema endocrino: Diabetes mellitus y bocio.
Sistema reproductor masculino y femenino. Estructura y funciones generales. Reproducción. Gametogénesis. Espermatogénesis. Ovogénesis: ciclo menstrual. Fecundación. Desarrollo embrionario. Organogénesis. Anexos embrionarios. Parto y nacimiento. Enfermedades de transmisión sexual: agente etiológico, contagio, síntomas generales y profilaxis.
Sistema digestivo. Estructura y funciones generales. Glándulas anexas: Glándulas salivales, Hígado y Páncreas. Digestión. Aspectos químicos de la digestión. Proceso digestivo. Concepto y etapas. Los alimentos y la salud. Exigencias nutricionales mínimas. Enfermedades de la nutrición. Enfermedades infectocontagiosas: cólera, hepatitis y diarrea (agente etiológico, modos de contagio, síntomas generales y profilaxis).
Sistema excretor. Estructura y funciones generales. Excreción. Concepto. Etapas de formación de la orina. Equilibrio hídrico. Regulación térmica
Sistema respiratorio. Estructura y funciones generales. Respiración. Mecanismo respiratorio. Transporte e intercambio de gases. Respiración celular. Enfermedades del sistema respiratorio (tuberculosis: agente etiológico, modos de transmisión, síntomas generales y profilaxis).
Sistema circulatorio. Estructura y funciones generales. Circulación. El corazón como bomba. Circuito circulatorio. Presión sanguínea: concepto, valores normales en el adulto. Componentes de la sangre: características y funciones. Mecanismo de la coagulación. Enfermedades cardiovasculares: hipertensión arterial y arterioesclerosis.
 |
|
 |
|
|
|
|